Promotor de Salud Familiar

Promotor de Salud Familiar

Promotor de Salud Familiar

Urban Strategies Llc

6 hours ago

No application

About

  •  
  •  
  • DESCRIPCIÓN DE PUESTO: 
  •  
  •  
  • TITULO
  • Promotor de Salud Familiar
  • PROGRAMA
  • Healthy Start Puerto Rico
  • REPORTA A
  • HSI-PR Program Manager
  •  
  •  
  • UBICACIÓN
  • Puerto Rico -Oeste
  • TIPO DE TRABAJO
  • Exempt
  • WORK SCHEDULE
  • Full Time
  •  
  •  
  • Programa
  • El propósito del programa Healthy Start es mejorar los resultados de salud antes, durante y después del embarazo, y reducir las diferencias raciales/étnicas en las tasas de muerte infantil y resultados perinatales adversos. Este programa está financiado por Urban Strategies por la Administración de Servicios y Recursos de Salud (HRSA), una agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. Urban Strategies, en asociación con Grupo Nexos, atiende a mujeres, bebés y familias del Corredor Centro-Sur y Sur Oeste de Puerto Rico, que incluye Jayuya, Ponce, Juana Díaz, Coamo, Aibonito, Santa Isabel, Guayama, Cayey, Mayaguez, Hormigueros, Cabo Rojo, San Germán, Sabana Grande, Guánica , Guayanilla, Aguada, Aguadilla, Moca, Rincón, Añasco ,Las Marías, Maricao, Lajas y  Yauco. El servicio tiene un enfoque holístico que integra atención prenatal y posparto, servicios de Doula, apoyo de salud mental, educación sobre salud y paternidad, transporte, servicios de nutrición, gestión de casos e iniciativas de paternidad.
  •  
  • Descripción General del Puesto
  • Promotor/a de Salud Familiar será responsable de evaluar las necesidades de las familias participantes, brindar apoyo directo y coordinar la prestación de servicios de acuerdo con los objetivos del programa. Su función principal consiste en ofrecer educación y acompañamiento personalizados que respondan a las realidades, roles y valores de cada familia, fomentando su participación activa durante la gestación, el parto y el periodo posparto. Esta posición requiere promover el cuidado integral de la salud materno- paterno-infantil mediante intervenciones que fortalezcan las capacidades parentales, el bienestar emocional y la comunicación familiar.
  • El/la Promotor/a de Salud Familiar será responsable de implementar actividades educativas individuales y grupales, incluyendo la ejecución de currículos basados en evidencia como Growing Great Kids (GGK) y Parenting Fundamentals, asegurando la fidelidad de su implementación y la calidad de los servicios ofrecidos. Asimismo, fomentará redes de apoyo entre las familias participantes, facilitando su conexión con otros programas, servicios y grupos comunitarios que puedan contribuir a su bienestar general.
  •  
  • Entre sus responsabilidades también se incluye apoyar los procesos de reclutamiento y retención de participantes, colaborar en la planificación e implementación de actividades comunitarias y fortalecer la coordinación con agencias, organizaciones, hospitales y procedimientos de servicios en las áreas de intervención. A través de su trabajo, el/la Promotor/a de Salud Familiar acompañará a las familias en la identificación de metas personales y familiares, la reducción del estrés y el desarrollo de habilidades para la vida, la crianza positiva y la resolución de problemas, contribuyendo así al fortalecimiento de la salud y el bienestar integral de las comunidades participantes.
  •  
  • SOBRE USTED
  • Emprendedor con pasión por la comunidad y servir a los demás. Debe ser capaz de realizar múltiples tareas, estar orientado a los detalles, ser organizado y tener excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita. Fomentar y ejecutar habilidades de trabajar en equipo.
  •  
  • Cualificaciones Mínimas
  • * Educación: Bachillerato en área social, ciencia del comportamiento o educativo.
  • * Experiencia: Tres (3) años o más en área(s) relacionadas y en servicio a comunidades de los pueblos a atender.
  • * Conocimiento: Fundamentos del Cambio de Comportamiento
  • * Habilidades: MS Office Suite; sistemas de computadora en general
  • * Competencias: Relaciones interpersonales, Comunicación, Diversidad e Inclusión, Aprendizaje Continuo, Manejo de Tiempo, Ética y Discreción, Coaching, Trabajo de Equipo, Solución de problemas, Alcance Comunitario y Liderazgo de Servicio.
  • * Licencia de conducir válida, un vehículo personal y seguro de responsabilidad pública.
  • Cualificaciones Preferidas
  • * Experiencia laboral en el Programa Healthy Start 
  • * Conocimiento en temas de salud materno-infantil y crianza 
  • * Licencia de conducir vigente
  • * Auto propio
  • * Seguro de auto
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  • FUNCIONES ESENCIALES
  •  

Reclutamiento

  • * Identificar y compartir la información apropiada de Healthy Start en clínicas, agencias gubernamentales, organizaciones comunitarias, con miembros de la comunidad y miembros actuales.
  • * Establecer y mantener relaciones de cooperación y confianza con individuos, familias y organizaciones, clínicas, comunitarias y agencias gubernamentales. 
  • * Usar y desarrollar una variedad de métodos de divulgación, incluyendo la creatividad, para involucrar a individuos y grupos en diversos entornos.
  •  

Atención al Participante y Familia

  • * Evaluar las necesidades de los participantes y apoyar, recomendar y dar seguimiento a la prestación de servicios.
  • * Crear un plan de servicios para cada participante y familia según sea las necesidades identificadas.
  • * Establecer y mantener la confianza y la relación con los participantes de Healthy Start, y apoyarlos a acceder y conectarse con los servicios sociales y de salud en la comunidad.
  • * Apoyar conductas saludables, reconociendo y construyendo sobre las necesidades, metas, fortalezas y habilidades actuales para trabajar en el logro de los objetivos de los participantes.
  • * Aplicar enfoques centrados en la persona para ayudar a ésta a entender y sentirse capacitada para abordar riesgos de salud en sus familiares, su comunidad y en ella misma.
  • * Facilitar el diálogo y la discusión constructiva en entornos informales y grupales con los participantes, sus familias y proveedores de servicio.
  • * Proporcionar apoyo continuo, escucha activa y seguimiento según sea necesario para apoyar un cambio de comportamiento saludable; siendo también un modelo para la persona.
  • * Gestionar y conectar a las familias participantes a los servicios de Healthy Start, la atención clínica y los recursos de la comunidad para apoyarles a satisfacer sus necesidades médicas y sociales básicas. 
  • * Documentar y actualizar los casos, sus servicios, desarrollo de plan de servicios, seguimientos, su plan de cumplimiento y cierre.
  • * Promover la implementación y el cumplimiento de las metas del programa cultivando un ambiente laboral saludable y positivo.  Trabajar en colaboración con otro personal y colaboradores para comprender y apoyar la adopción de las mejores prácticas para la implementación exitosa de PR-HSI. 
  • * Comprender los valores, las políticas y los procedimientos de la organización y asegurar que la atención a las familias se lleva a cabo de manera consistente con éstos.
  • * Apoyar los esfuerzos de mejora del programa al aportar información a la planificación, evaluación, autoevaluación y otros esfuerzos de desarrollo del programa.
  • * Proveer educación en salud actualizada y basadas en las mejores prácticas recomendadas para participantes del programa. 
  • * Visitar a participantes de manera presencial y/o virtual durante su participación en el programa. 
  • * Otras tareas y responsabilidades pueden ser asignadas.
  •  

Actividades Grupales y Comunitarias

  • * Proveer insumo al proceso de desarrollo e implementación del plan de actividades grupales y comunitarias desarrollados como parte del programa. 
  • * Proveer apoyo al Componente de Educación en Salud y Comunitario en el plan de actividades grupales y comunitarias desarrollados como parte del programa.
  • * Implementar actividades grupales sobre temas relevantes para la población del programa (Modalidad presencial, virtual y/o hibrida). 
  • * Documentar información sobre las actividades comunitarias implementadas.
  •  

Demandas Físicas

  • Habilidad de ver a una distancia normal, escuchar conversaciones y sonidos normales, usar las manos y los dedos para completar los formularios requeridos y conducir automóviles. 
  •  
  • Las demandas físicas que se describen aquí son representativas de las que debe cumplir un(a) empleado(a) para realizar con éxito las funciones esenciales de este trabajo. Se pueden hacer acomodos razonables para permitir que las personas con retos físicos realicen las funciones esenciales, siempre y cuando el reto del personal no cree un riesgo indebido a los participantes el programa. 
  •  
  •  
  • SOBRE NOSOTROS
  • Nuestra misión es equipar, dotar de recursos y conectar a las organizaciones religiosas y comunitarias que   participan en la transformación de la comunidad para ayudar a las familias a alcanzar su máximo potencial. Nuestra organización tiene su sede en Washington, D.C. Nuestro equipo trabaja en los Estados Unidos, Puerto Rico y América Central.
  • CULTURA DE LA EMPRESA

Nuestro trabajo está impulsado por nuestros tres valores fundamentales

  • 1. Relaciones Auténticas:  son fundamentales para nuestro trabajo y van más allá de una naturaleza transaccional para conocer verdaderamente a las personas. Sirven como oportunidades para el desarrollo y el crecimiento mutuos y se basan en la creencia de que todas las personas tienen dignidad y valor inherentes.
  • 2. Liderazgo de Servicio: está arraigado en una mentalidad centrada en los demás que informa la forma en que uno lidera y construye individuos, familias y comunidades.
  • 3. Compasión Intencional:  describe un compromiso deliberado para comprender, formular respuestas estratégicas y activar a otros para alcanzar su máximo potencial. 
  •  
  • BENEFICIOS
  • * Aportación patronal de 80% al Plan Médico
  • * 401K Plan Tradicional, pareo por Urban Strategies de un 4%.
  • * Programa de Asistencia al Empleado.
  • * 5 semanas de vacaciones/días de cierre. 
  • * 12 días de enfermedad.
  • * 14 días feriados.
  • * Seguro de vida con aportación patronal de un 100%.
  • BENEFICIOS ADICIONALES
  •  
  • * Programas significativos de compromiso de los empleados.
  • * Descuentos educativos (BA-PhD) con una variedad de socios educativos.
  •  
  • OTROS
  • * El empleo es condicional a la espera de resultados satisfactorios de todas las pruebas requeridas y verificación de antecedentes.
  •  
  •  
  • Urban Strategies proporciona igualdad de oportunidades de empleo (EEO) a todos los empleados y solicitantes de empleo sin distinción de raza, color, género, origen nacional, edad, orientación sexual, discapacidad u otras clasificaciones legalmente protegidas bajo las protecciones legales federales, estatales y locales aplicables
  •  
  •  
  •  

Para aplicar accede a

  •  www.urbanstrategies.us/careers
  • De tener alguna pregunta puede contactarnos en: Recruiting@urbanstrategies.us
  • Somos un empleador con Igualdad de Oportunidades 
  •  
  •